conservation image

Conjunto De Herramientas Para La Conservación De Agua Para Agrícultura

Introducción

Introducción

La intención de este conjunto de herramienta es la de proveer una compilación de información y recursos para apoyar la conservación en la Cuenca Hídrica del Pájaro. Recopila los esfuerzos de muchos expertos y proveedores de recursos para proveer la información pertinente para ayudar a los cultivadores de la Cuenca a mejorar las prácticas de riego y conservar agua en sus operaciones, ambos para responder las condiciones actuales de extrema sequía en la Costa Central y reducir la demanda en los recursos sobrecargados de agua subterránea de la Cuenca.

La compilación del contenido de este conjunto de herramientas fue con la orientación y aportación del Comité Asesor Técnico compuesto por Paul Robins y Ben Burgoa del Distrito de Conservación de Recursos del Condado de Monterey, Michael Cahn de la Extensión Cooperativa de la Universidad de California, y Dan Johnson del Departamento Estatal de Servicios de Conservación de Recursos Naturales y representantes de cultivadores. Se revisará y actualizará con regularidad el contenido del conjunto de herramientas para reflejar los estudios, estrategias y herramientas más actuales.

La información que provee la PVWMA para contactar a proveedores de servicio del sector privado en el conjunto de herramientas es sólo como un servicio informativo. La agencia no se hace responsable por el desempeño de los consultores/contratistas privados aquí enumerados y no hace ninguna representación, ya sea expresa o implícita, respecto a su competencia o experiencia.

Volver Arriba

Riego Agrícola

Riego Agrícola

El riego es el consumo por los humanos más importante de agua, después de beber. De acuerdo al Estudio Geológico de los Estados Unidos, casi el 60 por ciento del agua dulce del mundo-de los lagos o ríos o por el acceso al subsuelo por medio de los pozos-se usa para las cosechas agrícolas. La agricultura a gran escala no podría proveer alimentos para las poblaciones del mundo sin el riego de campos de cultivo con agua de ríos, lagos, presas y pozos. Sin riego, algunas de las tierras más fértiles del mundo nunca habrían sido cultivadas.

El riego ha existido tanto como los humanos han cultivado plantas. Nuestros antepasados cargaban recipientes llenos de agua para regar sus huertas. Hoy en día, el riego con cubetas en los campos todavía es un método común, pero cuando es posible, se usan otros métodos más eficaces y mecanizados.

Casi el 90 por ciento del agua que se usa en los hogares e industria tarde o temprano vuelve al medioambiente donde reabastece las fuentes de agua (el agua regresa a los arroyos o dentro del suelo) y se puede usar para otros propósitos. Mas sin embargo, del agua que se usa para el riego sólo mitad regresa a la superficie o las fuentes subterráneas. El resto se pierde por evaporación en el aire, evapotranspiración de las plantas, o se pierde a la evaporación durante el transporte.

Por lo general, el agua perdida en el transporte no se vuelve a usar para riego u otros usos; fuga de un canal de riego o tubería puede proporcionar otros beneficios, entre otros la filtración a una fuente de agua subterránea (algo bueno, a menos que el agua contenga productos químicos), o apoya al hábitat.

Volver Arriba

Conservación Para Su Operación

Conservación Para Su Operación

Los objetivos de conservación de agua son impulsados generalmente por dos objetivos:

  • Económico (la necesidad de minimizar el sobre bombeo, los costos de agua y otras aportaciones como fertilizantes y pesticidas, y para apoyar el balance financiero final)
  • Medioambiental (la necesidad de preservar los recursos en una emergencia medioambiental estatal, como la sequía severa; o para uso futuro o la estabilidad ambiental a largo plazo de la región
  • Cuando estos objetivos se codifiquen por las agencias gubernamentales asesoras ya sean locales, estatales o federales el proceso reglamentario obligará legalmente acciones de conservación y restricciones de uso.

    En la Cuenca del Pájaro, la mayoría de nuestra agua es bombeada de los acuíferos subterráneos. Si bombeamos demasiado los acuíferos se encojen, dejando espacio para que infiltren las aguas saladas del océano en ese espacio al reducir la presión en el acuífero de agua dulce. Esto se conoce como intrusión de agua salada, y arruina pozos, destruye los recursos hídricos y hace mucho más difícil cultivar la tierra fértil encima de la intrusión de agua salada.

    En los años de sequía, aumenta la demanda en el acuífero subterráneo y también el riesgo de la intrusión de agua salada. En California, la sequía llega frecuente y persistente. Desde 1918, ha habido diez sequías graves de años múltiples, entre estas la sequía actual que ahora entra en su tercer año. Siete de los últimos 13 años han sido años secos en California.

    Para garantizar un acuífero sano, todo el que vive y trabaja en la Cuenca del Pájaro debe conservar agua como una práctica regular. Para la agricultura, la cuestión no es si usted necesita conservar agua en su operación; sino cuáles son las estrategias que le proporcionarán a un cultivador la mayor conservación a través de la eficiencia del riego. Es un hecho que los cultivadores necesitan tanto conservar el agua como mantener sus operaciones viables.

    Volver Arriba

Las Herramientas Para La Conservación De Agua Agrícola

Las Herramientas Para La Conservación De Agua Agrícola

Los pasos para mejorar la eficacia en el consumo de agua (conservación de agua) son:

  1. Evaluar su sistema
  2. Implementar nuevas prácticas de manejo o mejoras de diseño del sistema
  3. Monitorear el consumo de agua y la humedad del suelo/implementación de herramientas para el apoyo de decisiones
  4. Optimizar la programación de su riego

Hemos organizado el conjunto de herramientas para que corresponda con estos pasos. Al pulsar en cada uno de los pasos lo llevará al grupo de herramientas y estrategias y encontrará explicaciones breves para cada tema, enlaces a más información recursos para ayuda y servicios. (La mayoría de estos enlaces están en inglés).

Para algunos cultivadores, muchas de las herramientas aquí presentadas les parecerán conocidas. Algunos podrán encontrar mucha de esta información como nueva. Encontrarán recursos disponibles para ayudar a formular el mejor plan y estrategia para su operación y para ayudarle a enlazarse a programas que le pueden ayudar a financiar y apoyar las modificaciones del sistema que pueda necesitar.

Al pulsar en los enlaces le llevaran directamente a una lista de profesionales que le pueden ayudar con cada paso para afinar su sistema para lograr mayor eficiencia de riego—desde ayudarle a obtener un examen de uniformidad de distribución hasta ayudarle a encontrar el costo compartido y financiación de subvenciones para evaluaciones y modificaciones del sistema.

Recursos de apoyo por profesionales para ayudar con la eficiencia del riego
Apoyo financiero para implementar las mejoras de la eficiencia del riego.

Por último, después que haya usado el conjunto de herramientas, por favor déjenos saber sus comentarios de que tan útil ha encontrado la información, si hay alguna otra información sobre conservación que le gustaría que abordáramos o si encuentra algún error. Deseamos que este sea un recurso útil. Gracias.

Volver Arriba

Evaluación Del Riego: Es El Primer Paso En La Conservación

one-iconPara poder optimizar la eficacia del consumo del agua, primero necesita evaluar qué tan bien está funcionando su sistema de riego, si se está perdiendo agua y energía, y si el agua se está aplicando uniformemente. Para hacer esto, deseará llevar a cabo algún tipo de auditoria o evaluación de la irrigación. La información que recopile por la evaluación de su auditoría le ayudará a elegir las estrategias para lograr tanto el máximo rendimientos de los cultivos y la conservación máxima de agua.

Idealmente, la evaluación del sistema de riego se realiza inicialmente para evaluar la eficiencia del sistema de riego y para identificar áreas de mejora; y otra vez después de cada cambio mayor del sistema, para verificar que el sistema de mejoras se esta haciendo según lo previsto y para garantizar que se están logrando los objetivos de conservación.

La evaluación de los sistemas de riego agrícola varía desde una auditoria intensiva de riego (y muy cara) que examina todos los aspectos del sistema de riego de un agricultor, incluso desde la bomba al campo, hasta evaluaciones enfocadas orientadas a elementos concretos del proceso de riego. En la Cuenca del Pájaro, las evaluaciones del sistema de riego se centran principalmente en la evaluación de la Uniformidad de Distribución (UD), diseño del sistema y examen de la operación.

Debido a la escasez de agua y la sequía actual que enfrenta el estado de Texas, la conservación del agua agrícola se ha convertido en la regla, y la Junta de Desarrollo de Recursos Hídricos de Texas creó el Plan Exhaustivo de Gestión de Riego de la Cuenca para los cultivadores. Esta evaluación más integral proporciona información que probablemente los cultivadores encontrarán útil y vale la pena considerarlo mientras que la Costa Central sigue desarrollando y perfeccionando su programa de evaluación de riego.

Los pasos básicos de una evaluación de uniformidad de distribución de riego son:

Tomar medidas de flujo (de emisores, rociadores, pulverizadores u otros dispositivos de emisión) y lecturas de presión en lugares designados en todo el campo para identificar variaciones. Luego calcular la Uniformidad de Distribución (UD)
Seguir el agua desde la fuente hasta el punto más lejano del sistema de riego para comprobar que no haya fugas y otros problemas.
Crear un informe detallado sobre el sistema actual y mejoras recomendadas útiles para los cultivadores y diseñadores de riego.
Analizar el informe y las recomendaciones con el cultivador, entre otros la programación del riego, monitoreo de la humedad del suelo y las necesidades de riego de las plantas.
Más sobre la eficacia de la uniformidad de distribución y riego del Centro para la Tecnología de Riego

Proveedores técnicos para las evaluaciones de eficiencia de riego:

Distrito de Conservación de Recursos del Condado de Monterey
http://www.rcdmonterey.org
(831) 424-1036 ext.3

Extensión Cooperativa de la Universidad de California del Condado de Santa Cruz
http://cesantacruz.ucanr.edu
(831) 763-8040

Extensión Cooperativa de la Universidad de California del Condado de Monterey
http://cemonterey.ucanr.edu
(831) 759-7377

Stockman’s Water and Energy

(831) 920-4401

Signature Ranch Systems
www.RanchSystems.com

(831) 595-6064

California H2orticulture Services

(831) 325-3376
Apoyo de costo compartido para evaluaciones de eficiencia de riego y uniformidad de distribución

Central Coast Ag Water Quality Coalition
La Coalición conecta a los cultivadores con programas de costo compartido de NRCS, PVWMA,RCDSCC y RCDMC

(831) 475-5159

Después de su evaluación

Después de su evaluación del funcionamiento de su sistema, se le proveerá con un informe confidencial con cambios recomendados a las prácticas o al diseño del sistema para optimizar el uso del agua.

Usted estará listo para considerar las preguntas claves: ¿Cuánta agua está aplicando a sus cultivos? ¿Cuánta agua realmente necesita los cultivos? ¿Cómo decidir cuándo regar?

Tomará algunas decisiones acerca de una variedad de prácticas y estrategias para aumentar la eficiencia del uso del agua al ajustar su sistema de riego a sus cosechas, el suelo y el clima.

Las siguientes herramientas y estrategias pueden ayudarle a afinar su sistema:

Volver Arriba

Modificaciones Del Sistema

Modificaciones Del Sistema

Una vez que usted ha evaluado todos los componentes que afectarán su sistema de riego, usted probablemente querrá hacer modificaciones del sistema para mejorar la uniformidad de la distribución y resolver cualquier problema adicional. Las herramientas de abajo son muy específicas a sus necesidades de cultivo y las restricciones presupuestarias.

La conversión de riego con aspersores sobre la superficie (surco) a micro riego deberá mejorar la uniformidad de la distribución y proveer otros beneficios, que incluyen plantas y suelos más sanos. El mejoramiento de un existente sistema de micro riego al inspeccionar y reemplazar mangueras tapadas e implementar un programa de mantenimiento regular para mantener las mangueras despejadas y filtrando también proveerá un uso mejor y eficiente de agua en escala menor pero aún significativo.

Sitio Web de Derechos de Agua del Centro para Tecnología de Riego - una fuente de múltiples funciones para el control de riego

RIEGO MICRO

micro-irrigation Riego por goteo (también riego por chorrito o micro) implica la emisión de agua a un ritmo muy lento directamente al suelo donde crecen las raíces de las plantas. Emisores pueden estar en la superficie del suelo o enterrados bajo la superficie. Un sistema de riego por goteo bien diseñado tiene la uniformidad máxima de la distribución (dado que cada uno está excelentemente diseñado y mantenido, un sistema por goteo puede alcanzar hasta un 90% de UD (uniformidad de distribución); en comparación con el 85% UD para un sistema de micro aspersión, 80% UD para un sistema de riego y el 60% UD para un riego superficial sin acondicionar sistema-según Michael Cahn, UCCE. Ya que el área de la superficie del suelo tiene muy poca humedad y el agua no viaja a través del aire como lo hace por riego de aspersión, existe muy poca oportunidad que se pierda el agua debido a la evaporación. Además, del control que provee el micro riego, le permite al cultivador a optimizar las decisiones de la programación del riego.

Las dosis muy lentas de aplicación del agua en el riego por goteo requieren orificios muy pequeños. Es muy fácil que estos orificios se tapen con pequeños pedazos de basura y hace la filtración mandataria. La filtración inadecuada o mal es una fuente común de la UD bajo dichos sistemas. Comúnmente, se recomiendan mejoras asociadas con un sistema de micro riego para optimar la eficiencia.

Requisitos altos de filtración y la tubería necesaria para que el agua gotee directamente en cada planta es el costo inicial más alto por unidad de tierra para el sistema de riego. Una vez instalado, el riego por goteo funciona generalmente con mucha menor presión de riego, lo que significa que gasta menos energía de bombeo. Esto usualmente resulta en ahorros significativos de energía y las facturas de energía son menores. Se automatiza fácilmente, porque el sistema de distribución está siempre en su lugar y listo para usarse, el riego por goteo permite más control sobre el tiempo de riego y las cantidades y requiere menos mano de obra para regar- otro ahorro de costos.

Riego por goteo es adecuado para todo tipo de terreno debido a su extremadamente lenta aplicación y alto grado de control sobre el tiempo y la cantidad. El follaje de la planta permanece seco con riego a gota y por lo tanto hay menos problemas con enfermedades de las plantas que crecen en las hojas mojadas y en condiciones húmedas. Ya que una gran parte de la superficie del suelo se mantiene siempre seca, no hay tanta germinación de malas hierbas en entre los surcos y los sistemas de riego por goteo hacen más fácil y conveniente la fertirrigación y quimigación.

El riego por goteo generalmente requiere menos trabajo de campo, pero un control más hábil o correcto que el riego por aspersor o de superficie.

pdfRiego por goteo: Una introducción

Ventajas y desventajas del riego por goteo enterrado

Proveedores locales de servicios de riego por goteo para obtener ayuda con el diseño e instalación del sistema:

Pajaro Valley Irrigation (Watsonville)

http://www.pvirrigation.com
(831) 722-0323

Ewing Irrigation (Soquel)
http://www.ewing1.com/
(831) 464-6777

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

(831) 422-7813

Golden State Irrigation Services (Salinas)
(831) 757-5767

Ayuda de costo compartido para cambiar aspersores a riego por goteo:

PG&E Reembolso de Agricultura
Jim Wasserman, Gerente del Servicio al Cliente
Energy Solution & Services-Central Coast

(831) 479-5896
(408) 309-3207

Programa de Incentivos para la Calidad Medioambiental de RCS

Rich Casale, Conservacionista de Distrito del Condado de Santa Cruz

(831) 475-1967

Robert LeFleur, Conservacionista de Distrito del Condado de Monterey

(831) 424-1036

Volver Arriba

SISTEMAS DE RIEGO

sprinklerPara los cultivadores que usan sistemas de riego con aspersores, las boquillas son un importante componente. Boquillas de baja presión pueden reducir significativamente los costos de bombeo de agua, mejorar la uniformidad de agua cuando está alineada la presión y la distancia de la boquilla y tiene como resultado un mayor rendimiento, menos fallas de línea y menos mantenimiento. PGE ofrece reembolsos a clientes para cambiar de un sistema de aspersión de alta presión a boquillas de baja presión

Low pressure nozzle resources:

Riego de cobertura completa
http://fcinozzles.com/

(559) 683-3072

Ayuda de costo compartido para convertir de sistema de aspersores a riego por goteo:

Descuentos agrícolas de PG&E
Jim Wasserman, gerente de servicio al cliente
Energy Solution & Services-Central Coast

(831) 479-5896
(408) 309-3207

NRCS Environmental Quality Incentives Program (EQIP)

Rich Casale, District Conservationist Santa Cruz County

(831) 475-1967

Robert LaFleur, District Conservationist Monterey County

(831) 424-1036

Volver Arriba

MANÓMETROS Y REGULADORES

pressure-guage Manómetros permiten a los cultivadores y especialistas del sistema de riego evaluar la presión del agua de riego en varios lugares en el sistema. Con esta información, el operador del sistema puede hacer cambios para mejorar la uniformidad de distribución (UD) para lograr una mayor eficiencia de riego, conservación del agua.

regulator Manómetros ayudan a asegurar que el caudal del agua suministrado a través de una regadera, goteo o micro sistema se suministre con la presión correcta requerida por el sistema de riego, el cual es esencial para que el sistema distribuya el agua uniformemente en todo el campo. Cuanto mayor sea la uniformidad de la distribución (UD) en un sistema de riego, mayor será la conservación del agua. Una buena UD significa que puede aplicar solo la cantidad necesaria de agua a todas las plantas en un campo determinado, en lugar de mucha agua en algunas y poca agua en otros, lo cual puede suceder cuando la UD es baja.

Así que – un regulador de presión eficiente, aunque no sea la herramienta más cara, es un elemento muy importante para la conservación del agua en el campo




Equipos y servicios locales de riego:

Pajaro Valley Irrigation (Watsonville)

http://www.pvirrigation.com
(831) 722-0323

Scotts Valley Irrigation (Watsonville)
http://www.svsprinklerandpipe.com/
(831) 728-0446

Ewing Irrigation(Soquel)
http://www.ewing1.com/
(831) 464-6777

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

(831) 422-7813

Golden State Irrigation Services (Salinas)
(831) 757-5767

Kuida Ag Supply Company (Salinas)

(831) 758-9914

Water Tech Ag Supply (Salinas)
http://www.agsupply.com/contact#
(831) 757-5767

Volver Arriba

CONTROL DE FUGAS DE AGUA

(una práctica de mantenimiento en vez de un dispositivo de control)

leak-management Las fugas del sistema son fuentes de desperdicio de agua de riego, que la Cuenca del Pájaro no puede tolerar. Pero como en todos los sistemas, ocurren roturas y fallas. Así que es esencial contar con un sistema regular de controles para asegurar que las fugas se detecten a tiempo y se reparen rápidamente.

Detección y reparación de fugas






Recursos para ayudar con el control de fugas:

Pajaro Valley Irrigation (Watsonville)

http://www.pvirrigation.com
(831) 722-0323

Ewing Irrigation (Soquel)
http://www.ewing1.com/
(831) 464-6777

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

(831) 422-7813

Golden State Irrigation Services (Salinas)
(831) 757-5767

Volver Arriba

LA ORDENACIÓN DE LOS SURCOS PARA LOS CULTIVOS SEMBRADOS EN COLINAS

row-management Surcos ligeramente inclinados ayudan que el agua se sumerja en la tierra. El agua que sale del campo fluye lentamente, dejando la tierra en el lugar. La buena ordenación de los surcos también ayuda a lograr un riego más uniforme, fertirrigación y fumigación por goteo ya que reduce el potencial de las diferencias de presión entre las surcos de arriba y los de abajo; menos acumulación de agua en surcos; facilidad de cosecha; campos de buen ver, reducción de control de erosión y menos gastos de limpieza.

Guía para el control del escurrimiento de la cima de la loma contiene más información sobre el ordenamiento de los surcos y otras técnicas para el cultivo en las colinas del Distrito de Conservación de Recursos (RCD) del Condado de Monterey.

RECUPERACIÓN DE AGUAS REZAGADAS PARA CULTIVOS COSECHADOS NO CERCA DE LA SUPERFICIE

tailwater Agua rezagada es el agua que queda después que se riega un campo con aspersores. Puesto que el agua ha cruzado el terreno donde crece el cultivo, ha sido expuesta y puede haber recogido residuos químicos de pesticidas y fertilizantes, así como residuos de animales e insectos en el campo. Las preocupaciones actuales sobre la seguridad alimentaria hacen del agua rezagada una sustancia difícil de controlar en los cultivos de alimentos frescos para el mercado. Las prácticas más comunes para el control consisten en construir un estanque o zanja para retener el agua que corre fuera del campo, con una bomba para devolver el agua hasta el punto de distribución para su reutilización.

Recursos para los cultivadores quienes usan recuperación de agua rezagada:

Sucursal de NRCS de Santa Cruz

(831) 475-1967

Sucursal de NRCS de Monterey

(831) 424-1036

RCD del Condado de Monterey
http://www.rcdmonterey.org
(831) 424-1036 ext.3

Sistemas de regreso de agua rezagada
Reducción de escurrimiento de tierras irrigadas, Publicación 8225
Universidad de California
División de Agricultura y Recursos Naturales

Volver Arriba

Mejoras Y Estrategia De Conservación En El Sistema Para Los Cultivadores Quienes Usan Riego De Superficie

VÁLVULA ANTIBOMBEO PARA RIEGO INTERMITENTE

surge-valves Un sistema de riego intermitente (surge flow) puede mejorar la UD y reducir el escurrimiento. Éste funciona mediante la aplicación intermitentemente de agua a surcos con el fin de crear una serie de períodos en los cuales se riega y se deja de regar o ya se por intervalos de tiempo constante o variable. Caudales (flujos) intermitentes también pueden aumentar la cantidad de agua suministrada a cada surco, así mejorando la UD. La irrigación intermitente normalmente se aplica a los campos agrícolas con suelos de textura mediana. El riego intermitente no es muy práctico para campos con suelos de barro pesado o suelos poco arenosos.

El beneficio de riego superficial es que usa la gravedad en lugar de diésel u otras fuentes de energía para llevar el agua a los cultivos. En tiempos de grandes sequías, la conservación de agua es generalmente más prioridad que el ahorro de energía, aunque a menudo ambos están conectados. Si se requiere el uso de riego superficial por los costos económico u otras consideraciones, la instalación de válvulas antibombeo aumentará la eficiencia de riego. Los controladores de válvulas antibombeo permiten que los cultivadores controlen la duración de los ciclos de riego y remojo, adaptando los ciclos dependiendo en las necesidades de las plantas y la tierra.

Recursos para mejorar el control de riego intermitente:

RCD del Condado de Monterey
http://www.rcdmonterey.org
831-424-1036 ext.3

Serie de manuales para la administración de agua
Surge Irrigation
Publicación #93-02

Riego intermitente para la distribución de agua en el campo
Texas Water Development Board
Report 362-Water Conservation Best Management Practices Guide

Riego intermitente

Costos y beneficios de riego intermitente
Oregon State University Extension Service

P&R Surge Systems, Inc.
Informe de estudios y otros estudios sobre el riego intermitente

Volver Arriba

NIVELACIÓN LÁSER DE TIERRA

laser La nivelación de terrenos se usa para aumentar la uniformidad con la cual el agua se aplica a un campo de riego superficial. El término "Nivelación de la tierra" generalmente se refiere a la nivelación de tierras agrícolas con máquinas basada en un estudio topográfico y sólo en situaciones especiales la nivelación de las tierras resultan en un terreno sin laderas. La mayoría de la nivelación del terreno se elabora con un raspador controlado por láser tirado por un tractor. El láser se configura con instrucciones predeterminadas para que según se mueva el tractor cruce y pase por laderas y el raspador se ajusta automáticamente para recortar o rellenar la tierra sobre el plano del campo.

La nivelación de terrenos se utiliza típicamente en terreno que está ligeramente inclinado.

Recursos para cultivadores quienes usan nivelación de tierra:

RCD del Condado de Monterey
http://www.rcdmonterey.org
831-424-1036 ext.3

NRCS de la Sucursal de Santa Cruz

831- 475-1967

Nivelación de tierra
Texas Water Development Board
Report 362-Water Conservation Best Management Practices Guide

Nivelación láser de tierra – un precursor de tecnología para recursos de conservación
Cereal Knowledge Bank International Rice Research Institute

Volver Arriba

Dispositivos De Monitoreo

three-icon Existe una variedad de herramientas para ayudar a aplicar agua de riego con más precisión. Cada una de éstas proporciona información sobre una parte específica de su sistema de riego. Puesto que el conocimiento es poder, el uso de estas herramientas en concierto proporcionará más poder para controlar el uso del agua y suministrará el agua ideal para sus cultivos.

FLUJOMETROS

Medidores del flujo o caudal miden el volumen total del caudal de agua. Estos medidores son vitales para determinar con precisión el nivel de aplicación del sistema de riego y cuya programación; también permiten a los cultivadores medir las aplicaciones totales de agua. Cuando los caudales varían en los medidores del flujo estándar es una indicación de que existen problemas en el sistema de riego. Aquí se encuentran dos opciones de medidor de flujo que se utilizan con frecuencia en la Cuenca del Pájaro.

flow-meter Flujometros de hélice son los dispositivos más comunes que se usan para medir el caudal de agua. Un flujometro con hélice mide la velocidad dentro de la tubería y muestra la cantidad del caudal en una esfera. Cada uno de estos medidores está diseñado para tubería de tamaño específico y funciona mejor dentro de ciertos índices de flujos determinados. Con adaptadores un flujometro puede utilizarse para medir varios tamaños de tubería. Los dos tipos principales de flujometros es el medidor de apoyo (saddle) y el otro es medidor embridado (flangged). Los medidores de apoyo se colocan través de una perforación en la tubería existente o específicamente usada para este medidor. Los medidores embridados se colocan en una unión embridada existente.

Cuando se utilizarán flujometros en más de un sitio, los regadores consideran que es conveniente emparejarlos con una sección designada de aluminio o tubo de PVC.

e-flow-meter Flujómetros magnéticos miden la velocidad de líquidos conductivos, como el agua en las tuberías. Este tipo de medidor de flujo no obstruye el caudal y no requiere tanta corriente de agua ascendente y descendente, así que se pueden instalar en medidores de relativamente cortos caudales. Los flujometro electromagnéticos por lo normal requieren tubos de 3-5 diámetros de corrientes ascendente y tubos de 0-3 diámetros de corriente descendente medidos desde el plano de los electrodos de lo flujómetro magnético. A diferencia de muchas otras tecnologías de medidores de flujo, la tecnología de este medidor produce señales que son lineales con el caudal. Por lo tanto, la cobertura asociada con medidores de flujo magnético puede acercarse 20:1 o más sin sacrificar la precisión.

Servicios locales de irrigación y equipo:

Pajaro Valley Irrigation (Watsonville)

http://www.pvirrigation.com
831-722-0323

Scotts Valley Irrigation (Watsonville)
http://www.svsprinklerandpipe.com/
831-728-0446

Ewing Irrigation(Soquel)
http://www.ewing1.com/
831-464-6777

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

831-422-7813

Golden State Irrigation Services (Salinas)
831-757-5767

Kuida Ag Supply Company (Salinas)

831-758-9914

Water Tech Ag Supply (Salinas)
http://www.agsupply.com/contact
831-757-5767

MONITOREO DE LA HUMEDAD DE LA TIERRA

Lo irrigadores que monitorean los niveles de humedad del suelo en el campo aumentan enormemente su capacidad de conservación de agua y energía, optimizan el rendimiento de los cultivos y evitan la contaminación del agua y la erosión del suelo. Herramientas y métodos de bajo costo para el monitoreo de humedad en el suelo que son desde el uso de una pala o confiar en el tacto al tocar la tierra, hasta una nueva generación de sofisticados dispositivos electrónicos, pueden ayudar a los cultivadores a hacer uso de la información sobre la humedad del suelo. Cualquier método que se utilice, la clave está en obtener la eficiencia de riego en un sistema donde el cultivador pueda asociar la humedad del suelo con la necesidad de agua de la planta y efectuar las decisiones de riego correspondientes.

Dispositivos y métodos para el monitoreo de humedad de la tierra:

Tensiomedidores
Sondas portátiles de humedad
Dispositivos eléctricos de resistencia
El método del tacto del USDA

Información sobre el monitoreo de la humedad del suelo

Del Programa de la Universidad de California del Control de la Sequía
Monitoreo de la humedad del suelo

De ATTRA (Servicio Nacional de Agricultura Sostenible)
pdfMonitoreo de la humedad del suelo: Herramientas y métodos de bajo costo

De USDA NRCS
Calculando la humedad por el tacto y la apariencia

Volver Arriba

Decisión Para La Programación Del-Herramientas De Apoyo

Decisión Para La Programación Del-Herramientas De Apoyo

support-tools Siendo que la tecnología móvil se mejora aún más y es más asequible, se han creado aplicaciones para asistir en la programación de riego y que los agricultores puedan acceder tanto en sus computadoras desde sus hogares como a través de sus teléfonos y tabletas inteligentes. Dos de estos sistemas son gratis y los otros programas y aplicaciones han sido elaborados por desarrolladores privados, para la venta. Todos ellos ofrecen a los agricultores una gran cantidad de información precisa para ayudar en la toma de decisiones sobre el riego.

CIMIS

CIMISEl Sistema de Gestión de Información de riego de California (CIMIS) es un programa en el Departamento del Uso Eficiente de Agua (OWUE), Departamento de Recursos Hídricos (DWR) de California que administra una red de más de 120 estaciones meteorológicas automatizadas en el estado de California. CIMIS fue creado en 1982 por el Departamento de Recursos Hídricos de California y la Universidad de California en Davis para ayudar a los regadores de California a administrar eficazmente sus recursos hídricos.

El sistema CIMIS provee información gratis al público para calcular el uso de agua en el cultivo para la programación de riego.

Evapotranspiración (ET) es la pérdida de agua a la atmósfera por los procesos combinados de evaporación (de las superficies del suelo y la planta) y la transpiración (de los tejidos vegetales). Es un indicador de cuánta agua necesitan sus cultivos, césped, jardín y árboles para una productividad y crecimiento sano. En riego agrícola, estimaciones de ET son necesarias para el diseño de sistemas, programación de riego, las transferencias del agua, planificación y otros problemas del agua.

Preguntas y respuestas frecuentes de CIMIS

Programación de riego con CIMIS

Consultores locales de CIMIS:

Wateraware, LLC (Santa Cruz)
http://wateraware.net

(831) 524-0144

Pacific Water Management Inc. (Salinas)
www.pacificwatermanagement.com

(831) 235-2576

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

(831) 422-7813

CROPMANAGE

cropmanage CropManage es una herramienta en línea de bases de datos que ayuda a los agricultores y los administradores de cultivos a establecer las aplicaciones de agua y fertilizante de nitrógeno según la necesidad de cada campo. El software automatiza los pasos requeridos para calcular las necesidades de agua de los cultivo de los datos de Referencia de Evapotranspiración (ETo) de CIMIS y estimaciones de las necesidades de lechuga de fertilizante N usando modelos de datos rápidos de examen N sobre la absorción de cosechas N. La aplicación web también ayuda a los cultivadores a seguir los horarios de riego y las aplicaciones de fertilizantes de nitrógeno en varios campos y permite a los usuarios con las mismas operaciones agrícolas ver y compartir datos. CropManage cuenta con protecciones estrictas de privacidad y no comparte ninguna información acerca de los usuarios con otras entidades.

Este sistema está todavía en desarrollo. Nuevas características están siendo creadas y añadidas. Las recomendaciones son actualmente específicas para la producción de lechuga iceberg y romana. La Extensión Cooperativa planea lanzar CropManage a un grupo más amplio de verduras de temporada según existan fondos. Bajo desarrollo y por añadir al sistema se encuentran los cultivos de fresa y brócoli.

https://cropmanage.ucanr.edu

Volver Arriba

SISTEMAS EXCLUSIVOS

Este es un campo con mayor crecimiento. A continuación se muestran tres sistemas exclusivos disponibles a los cultivadores de la Cuenca del Pájaro. Siga los enlaces a la Página Web de cada empresa para obtener más información sobre precios y servicios.

HORTAU

hortau Hortau se especializa en el manejo inalámbrico de riego y con base web. Hortau integra las innovaciones propietarias con la última información tecnológica de detección del suelo para conferir las soluciones de riego más avanzadas en el mercado.


(418) 839-2852

PURE SENSE

pure-sense Pure Sense ofrece un conjunto de programas de monitoreo basadas en la web para permitir a los agricultores a seguir su riego de la "bomba a raíz", así afinando cada paso para una máxima conservación de agua y éxito de la planta.


(888) 882-7873
(877) 752-6717

CLIMATE MINDER

climate-minder El sistema de Rain Bird utiliza tecnología de red móvil para enviar datos clave directamente desde el campo por medio de teléfono móvil, computador o tableta. El programa de monitores de suelo, clima, condiciones de la planta y más; controla el riego de agua; ofrece una tecnología inalámbrica de bajo costo en su campo y es fácil de aprender y usar. Contacte aContact Rain Bird Ag para obtener más información.

RANCH SYSTEMS

ranch-systems Ranch Systems se enfoca en soluciones inalámbricas para monitoreo en el campo y control de aplicaciones agrícolas y ambientales. La tecnología patentada es altamente modular para ofrecer una variedad de posibles aplicaciones: desde un sólo nodo celular que monitorea una sola temperatura o tanque, hasta redes sofisticadas en toda la granja hasta monitorización inalámbrica en tiempo real y control de todo el ciclo de riego y crecimiento, con complementos como monitoreo por cámara. Para obtener más información, póngase en contacto con Ranch Systems..

Volver Arriba

Ayuda De Los Expertos

experts Emprendiendo hasta las mejoras más ligeras de conservación en el sistema puede ocasionar tensión a un cultivador ocupado. Felizmente, existen recursos efectivos para ayudar a facilitar el proceso.

Apoyo local y estatal de Sistema de riego:

RCD del Condado de Monterey
http://www.rcdmonterey.org
(831) 424-1036 ext.3

UCCE del Condado de Santa Cruz
http://cesantacruz.ucanr.edu
(831) 763-8040

UCCE del Condado de Monterey
http://cemonterey.ucanr.edu
(831) 759-7377

Proveedores de servicios de sistemas y equipos de riego:

Pajaro Valley Irrigation (Watsonville)

http://www.pvirrigation.com
(831) 722-0323

Scotts Valley Irrigation (Watsonville)
http://www.svsprinklerandpipe.com/
(831) 728-0446

Ewing Irrigation(Soquel)
http://www.ewing1.com/
(831) 464-6777

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

(831) 422-7813

Golden State Irrigation Services (Salinas)
(831) 757-5767

Kuida Ag Supply Company (Salinas)

(831) 758-9914

Water Tech Ag Supply (Salinas)
http://www.agsupply.com/contact#
(831) 757-5767

Apoyo de toma de decisión sobre la programación de riego

Gratis-Programas desarrolladas con financiación pública

CIMIS

Consultores locales de CIMIS:

Wateraware, LLC (Santa Cruz)
http://wateraware.net

(831) 524-0144

Pacific Water Management Inc. (Salinas)
www.pacificwatermanagement.com

(831) 235-2576

Rain for Rent (Salinas)
www.rainforrent.com

(831) 422-7813

Crop Manage

https://cropmanage.ucanr.edu

Sistemas exclusivos:

Hortau

(418) 839-2852

Pure Sense

(888) 882-7873
(877) 752-6717

Climate Minder
Contact Rain Bird Ag para obtener más información

Signature Ranch Systems

(831) 595-6064

Stockman’s Water & Energy
Ranch Systems

(805) 242-8018

AquaMon Wireless Irrigation Control
Cermetek Microelectronics, Inc.

(408) 942-2200

AgRite
Advanced Electric
Sistemas automáticos para el monitoreo agrícola
(831) 818-5122

Estudios y programas educativos para mejorar la conservación de agua agrícola:

Irrigation Training and Research Center (ITRC)
California Polytechnic State University

(805) 756-2434

Center for Irrigation Technology (CIT)
California State University Fresno

(559) 278-2066

Otros recursos en línea para el control del riego:

Iniciativa de Manejo de Agua Agrícola de California

(510) 832-4625 ext. 13

Volver Arriba

Ayuda Financiera

financial-icon Existe ayuda financiera para los agricultores quienes mejoran la conservación de agua en sus operaciones a través de descuentos, programas de costo compartido y pequeñas donaciones. Estos programas cambian según las prioridades nacionales, estatales y locales, así que la información contenida en esta sección se actualizará regularmente para reflejar los programas presentes de ayuda financiera.

Programas prolongados de descuentos o costo compartido para la conservación:

Pacific Gas & Electric (PG&E) Agricultural Rebates
Jim Wasserman, gerente de servicio al cliente
Energy Solution & Services-Central Coast

(831) 479-5896
(408) 309-3207

NRCS Environmental Quality Incentives Program (EQIP)
Rich Casale, Conservacionista de Distrito del Condado de Cruz

(831) 475-1967
Robert LeFleur, Conservacionista de Distrito del Condado Monterey

(831) 424-1036

Programas de costo compartido para el uso eficiente de agua agrícola:

Riego eficiente y conservación de agua en el Valle del Pájaro
Financiado por la Agencia de Gestión de Recursos Hídricos del Valle del Pájaro (PVWMA) administrado por el Coalición de Calidad de Recursos Hídricos de la Costa Central (Coalición) para ayudar a los cultivadores con auditorías de sistemas de riego y recomendaciones de mejoras

Erin McCarthy

(831) 475-5159

Debe tener en cuenta que los programas cuya financiación depende de la Propuesta 84 y RCDSCC tendrá disponible en la zona

Próximos programas de subvenciones:

Programa de Eficiencia y Mejoras de Agua del Departamento de Alimentos y Agricultura
Programas de subvenciones para cultivadores para apoyar las mejoras para la conservación de agua
La PVWMA y la Coalición proveerán ayuda con las solicitudes de costo compartido. Véase este espacio para obtener más información.

Email para ser avisado de más información (sugiere este enlace a una nueva dirección de correo electrónico supervisado por la PVWMA o la Coalición, i.e. o o algo semejante)

Volver Arriba

Comentarios Y Retroalimentación

comments Este conjunto de herramientas es un trabajo en progreso constante. Estaremos regularmente revisando, editando y actualizando la información de herramientas para mantenerlo tan actual y relevante como sea posible.

Animamos a todos los que utiliza el conjunto de herramientas a ayudarnos a hacer este recurso tan útil como sea posible y a aportar nueva información, correcciones e ideas para su mejora. Póngase en contacto con con cualquier comentario o adiciones.

Si usted es proveedor(a) de servicios y quisiera que se le incluya en nuestras listas de recursos de proveedores, por favor proporcione la siguiente información:

Nombre de la empresa
URL del sitio Web
Correo electrónico de contacto
Número de teléfono del contacto

Una breve descripción de los servicios que provee.

Conjunto de herramientas para la conservación de agua para agrícultura

Volver Arriba

Contact PV Water

Pajaro Valley Water Management Agency

36 Brennan St.
Watsonville, CA 95076

1 (831) 722-9292

View Our Staff Directory


Site Last Updated: Jun 02, 2023 @ 09:56:44

Quarterly Newsletter